CARGOS FESTEROS 2012 |
|||
Ambrosio Riquelme Ramírez
Capitán de la Santa Cruz |
Pascual Riquelme Saurín Capitán de la Santa Cruz |
||
Eugenio Gutiérrez Cruz Paje |
Iván Saurín Marco
Paje de la Santísima
|
Kilian Soler Martínez Paje de la Santísima
|
Pedro Ángel Tovar Tenza
Paje |
Silvia Barroso Rocamora
Reina Cristiana
|
Lourdes González Peñalver Reina Mora
|
||
Mª Carmen
Dama Cristiana
|
Maria José
Dama Cristiana
|
Mari Carmen
Dama Mora
|
Sophie
Dama Mora
|
DEL 12 ABRIL AL 7 DE MAYO
Exposición de pintura. Obras de Jesús Ruiz Molina –Blanca- y de Paqui Atienza Santo- Abanilla-. Inauguración el 12 de abril. El horario de visita a la exposición es de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, en el Salón de Juventud de la Encomienda.
SÁBADO 14 DE ABRIL
10.00 mañana (todo el día): Mercadillo Medieval en la Plaza de la Purísima -Plaza de la Iglesia- y alrededores. Ambientación medieval compuesta por panaderías artesanales, tabernas de época, maestros queseros… Talleres de maquillaje artístico, de cuero, bisutería… Paseo en pony, espectáculos de cetrería, castillo hinchable y mucho más. A las 11.30 horas se inaugurará oficialmente el mercadillo por las Reinas y Damas Moras y Cristianas, Concejal de Festejos y Directivas.
10.00 noche: En el Auditorio Municipal, Gran Gala de Cargos Festeros. Homenaje a Reinas, Damas, Capitanes y Pajes de 2011, y presentación de los Cargos Festeros 2012. Además, tendrá lugar el Acto de Hermanamiento de las Fiestas de Sodales Ibero-Romanos de Fortuna con nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Actuaciones de los Ballets “Jaima” Moro-Cristiano y “Sodales de la Diosa Diana” de Fortuna.
12.00 noche: En el Paseo de la Ermita, Baile Disco, patrocinado por los PUBS de la localidad ubicados en el Paseo de la Ermita.
DOMINGO 15 DE ABRIL
10.00 mañana: Mercadillo Medieval en la Plaza de la Purísima. Continuación del mercadillo durante el día.
11.00 mañana: Acto de Hermanamiento de las Fiestas de Sodales Ibero- Romanos y las Fiestas de Moros y Cristianos de Abanilla, en el Paraje de la Cueva Negra –Fortuna-, donde se celebrarán las Kalendas Aprilia (medio año festero de las Fiestas de Sodales Ibero-Romanos). A su finalización, jornada de convivencia junto con los nuevos hermanos festeros.
DEL 20 AL 23 DE ABRIL
Celebración del “Día Internacional del Libro” en Librería Libertad (C/Gabriel Miró, 26). Gran exposición de libros de diferentes temáticas y para todas las edades.
SÁBADO 21 DE ABRIL
10.00 noche: Gala benéfico-musical “ABANILLA POR LORCA”. En el Auditorio Municipal. Con la participación de Salva Ortega, Alexxa de OT, Fancy, artistas locales y regionales, actuaciones del Ballet Jaima…y muchas sorpresas más. Una gala presentada por César Pérez, profesional de telecomunicaciones, Nuria Aranda, Campeona de España de Gimnasia Rítmica y Diego Otero, Mister España. Organizado y dirigido por Fernando López Palazón. Colabora el Excmo. Ayuntamiento de Abanilla. Venta anticipada de entradas en la OFICINA DE TURISMO, 10€.
DEL 22 AL 30 DE ABRIL. NOVENARIO
7.30 tarde: Exposición del relicario con el “Lignum Crucis”. Rezo al Santo Rosario y preces a la Santísima y Vera Cruz. Ejercicio de la novena.
8.00 tarde: Eucaristía y bendición. Canto del Himno a la Santísima y Vera Cruz.
MIÉRCOLES 25 DE ABRIL
9.00 noche: Tras el ejercicio de la novena, Bendición de los niños admitidos en la Hermandad de la Santísima y Vera Cruz.
JUEVES 26 DE ABRIL
5.00 tarde: Día del niño en la Feria. En este día las atracciones se pueden disfrutar por 2 tickets al precio de uno, se deben solicitar los mismos en la atracción que deseen disfrutar.
VIERNES 27 DE ABRIL
10.00 noche: Cena de las Kábilas y Mesnadas en sus respectivos cuartelillos.
1.30 noche: Gran Concentración de las charangas musicales de Kábilas y Mesnadas en la Plaza de la Constitución. A continuación, en el balcón del Ayuntamiento, Reinas y Damas, entrantes y salientes, realizarán la lectura de un breve Pregón que, junto al alarde de un trabuco disparado por la Festera del Año y al son del pasodoble “Abanilla en Fiestas”, dará inicio a las Fiestas de Moros y Cristianos 2012. Tras dar comienzo a las mismas, los grupos participantes irán en pasacalles hasta el Paseo de la Ermita.
2.30 noche: Disco Móvil y barra de la Federación en el Paseo de la Ermita.
SÁBADO 28 DE ABRIL
9.30 noche: CORONACIÓN DE REINAS MORA Y CRISTIANA 2012 y PREGÓN DE FIESTAS.
En el Pabellón Municipal de Deportes y presentado por D. Felipe Nicolás Benedicto, Jefe de Programas y Emisiones de Onda Regional de Murcia, tendrá lugar el Discurso de Apertura Oficial de las Fiestas por parte del Sr. Alcalde D. Fernando Molina Parra.
A continuación, se procederá a la Coronación de las Reinas 2012: Reina Mora, Lourdes González Peñalver de la Kábila Almohades de Macitavera y de la Reina Cristiana, Silvia Barroso Rocamora de la Mesnada Damas y Caballeros de Castilla, las cuales serán coronadas por las Reinas del pasado año: Pamela Pacheco Ruiz de la Kábila Alfaquíes de al-Zulum y de María Rivera Carracedo de la Mesnada Caballeros y Damas de Calatrava. Seguidamente, se procederá a la imposición de bandas por el Alcalde de la Villa, el Sr. D. Fernando Molina Parra, a las Reinas y a sus respectivas Damas, Mari Carmen Cascales Amat y Sophie Ann Bryan de la Kábila Almohades de Macitavera que acompañarán a la Reina Mora; y Mª José Riquelme Marco y Mª Carmen San Nicolás Pérez de la Mesnada Damas y Caballeros de Castilla, que acompañarán a la Reina Cristiana.
Posteriormente, el Concejal de Fiestas, D. Pascual Martínez Ramírez, presentará al Pregonero de las Fiestas Patronales en Honor a la Santísima y Vera Cruz de Abanilla, para continuar con el pregón de Fiestas a cargo del General Médico D. Julio César Rivera Rocamora.
El Presidente de la Hermandad de la Santísima y Vera Cruz, D. José Tomás Ruiz, impondrá la réplica de la Santa Cruz de Oro de la Hermandad al pregonero de las fiestas y entregará a los Capitanes un detalle.
Por último, el Sr. Presidente de la Federación de Moros y Cristianos, D. Ramón Rocamora Marco, hará entrega de los premios correspondientes al desfile del pasado año:
- Premio “Pascual Lozano” al mejor acompañamiento musical: COLLA DE ELDA, por su participación con la KÁBILA JAIRA.
- Mejor Grupo Cristiano: MESNADA ARQUEROS DE ROCAFULL.
- Mejor Grupo Moro: KÁBILA ALFAQUÍES DE AL’ZULUM.
- Mejor Grupo Infantil y Juvenil: KÁBILA ALFAQUÍES DE AL’ZULUM.
- Mejor Cabo Cristiano Femenino: MARÍA ELISA ROCAMORA BAÑUZ de la MESNADA MUDÉJARES DEL ZURCA.
- Mejor Cabo Cristiano Masculino: JOSÉ PEREA RUIZ de la MESNADA MUDÉJARES DEL ZURCA.
- Mejor Traje Festero Bando Cristiano: MESNADA SANTA ANA Y MESNADA ORDEN DE SANTIAGO.
- Mejor Cabo Moro Femenino: LOLA MARÍA TOMÁS GUARDIOLA de la KÁBILA ALJAMA.
- Mejor Cabo Moro Masculino: JUAN ANTONIO DÍAZ QUILES de la KÁBILA JAIRA.
- Mejor Traje Festero Bando Moro: KÁBILA ABBASSÍES DE AL’PADUL.
A continuación, el Presidente procederá a la entrega de las siguientes distinciones honoríficas:
- Asociado de Honor: Obra Social de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, otorgado a la persona de D. ANTONIO RUBIRA RIQUELME.
- Insignia de Oro: D. FRANCISCO LÓPEZ PÉREZ, Presidente de la UNDEF.
- Festero del año: Dña. PURITA CASCALES RUIZ.
El acto de la Coronación estará amenizado con la música en directo de la Banda de Música del Tercio de Levante de Infantería de Marina, Cartagena.
12.00 noche: En el Paseo de la Ermita, INAUGURACIÓN OFICIAL DE LAS VERBENAS POPULARES DE ABANILLA, A CARGO DE LAS REINAS Y DAMAS MORAS Y CRISTIANAS. Verbena amenizada por la Orquesta Latina Directo.
DOMINGO 29 ABRIL
12.30 tarde: Concentración de FESTEROS INFANTILES de los grupos Moros y Cristianos en el Jardín de la Lonja.
1.00 tarde: Gran Desfile Infantil, con el siguiente itinerario: Jardín de La Lonja, Calle Mayor, Plaza de la Constitución, Calle San José, Avda. Juan Carlos I y finalizando en el Paseo de la Ermita. A la llegada se ofrecerá un aperitivo para niños y niñas participantes.
5.00 tarde: Representación de la Embajada Infantil Mora y Cristiana y posterior entrega de Premios del “XVI Concurso de Pintura Infantil”, en el Auditorio Municipal de Abanilla.
LUNES 30 ABRIL
11.00 noche: Concentración del Bando Moro y Cristiano en el Jardín de la Lonja.
11.30 noche: Desfile-Presentación de las Reinas Mora y Cristiana y sus tropas. El itinerario será: Jardín de la Lonja, Calle Mayor, Plaza de la Constitución, Calle San José, Avda. Juan Carlos I y Paseo de la Ermita.
12.00 noche: Verbena amenizada por la Orquesta Show Band en el Paseo de la Ermita.
MARTES 1 DE MAYO
10.00 mañana: Santa Misa, en la Parroquia de San José.
6.00 tarde: Disparo de pirotecnia como aviso de inicio del desfile y pasacalles de los distintos grupos Moros y Cristianos.
6.30 tarde: Gran Desfile-Parada de Kábilas y Mesnadas con el siguiente orden:
BANDO MORO: Ballet “Jaima” Moro, Abbasíes de al-Padul, Almorávides de al-Jezar, Musulmanes del Río Chícamo, Jaira, Muzalé, Omeyas de Mahoya, Almohades de Macitavera (REINA MORA, DAMAS Y BOATO), al-Bayada, Albayad’Allah, al-Jarea de al-Margen, Tuareg al-Sahués, Aljama, Muladíes de al-Banyala y Alfaquíes de al-Zulum.
BANDO CRISTIANO: Damas y Caballeros de Castilla (REINA CRISTIANA,DAMAS Y BOATO), Cruzados de Cuyalbe, Guerreros de Pedro IV el Ceremonioso, Caballeros y Damas de Calatrava, Almogávares, Ballet “Jaima” Cristiano, Santa Ana, Caballeros del Cid, Mudéjares del Zurca, Favanella, Caballeros del Temple, Don Jaime I el Conquistador, Arqueros de Rocafull y Lanceros de Avellaneda.
Dichos grupos iniciarán el desfile en la Calle Velázquez (junto Iluminación “El Pincho”), para seguir por las calles: Avda. Región de Murcia, Francisco Salzillo, Plaza de la Constitución, Mayor, Rodríguez de la Fuente, Don Cayetano, San Ramón, La Reina, Princesa, finalizando en la Plaza de la Purísima (Placeta de la Iglesia).
NOTA DE SEGURIDAD RECOGIDA EN EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL:
“Estará prohibido estacionar temporalmente, para no obstaculizar las vías, el día del Desfile de Moros y Cristianos, desde las 11.00 horas hasta la finalización, siendo ésta, aproximadamente, a las 00.00 horas.
Queda totalmente prohibida la instalación, en los cruces de las calles del itinerario y en las vías de evacuación, de cualquier tipo de objeto no relacionado con la seguridad, ya sean personas (de pie o sentadas), de vehículos que no sean de emergencias y que puedan impedir la evacuación de personas o maniobrabilidad en caso de evacuación de vehículos o carrozas participantes en el desfile, así como el acceso, a dichas vías, de personal y/o vehículos de emergencia.”
Finalizado el desfile, los diferentes grupos Moros y Cristianos abrirán las puertas de sus cuartelillos para todas las gentes del lugar y foráneas que nos hayan honrado con su visita, haciendo así eco de la amabilidad y hospitalidad que nos caracteriza.
12.00 noche: En el Paseo de la Ermita, verbena amenizada por la Orquesta Klan.
MIÉRCOLES 2 DE MAYO
10.00 mañana: Santa Misa por los hermanos de la Hermandad de la Santísima y Vera Cruz fallecidos en el último año.
6.00 tarde: Solemne Ofrenda Floral a la Santísima y Vera Cruz, iniciándose el recorrido desde la Plaza de la Constitución y con la participación del pueblo en general, grupos moros y cristianos con sus Reinas y Damas, acompañados de sus respectivas bandas de música; Coros y Danzas, Federación de Moros y Cristianos, Capitanes, Pajes, Hermandad de la Santísima y Vera Cruz y Ayuntamiento, con el acompañamiento musical de la Unión Musical “Santa Cruz”.
A la llegada a la Iglesia Parroquial de San José y después de que todos los participantes hayan depositado su ofrenda floral a nuestra Patrona, la Santísima y Vera Cruz, se celebrará la Bendición e Imposición de Bandas e Insignias así como la entrega de Pergaminos a los Capitanes de la Hermandad de la Santa Cruz. El Presidente de la Hermandad, D. José Tomás Ruiz, nombrará Capitán a D. Ambrosio Riquelme Ramírez y el Secretario de la Hermandad D. Juan Antonio Cutillas Sebastián a D. Pascual Riquelme Saurín.
Acto seguido se procederá, igualmente, al nombramiento de sus respectivos Pajes, los niños: Pedro Ángel Tovar Tenza y Eugenio Gutiérrez Cruz.
Seguidamente, la Hermandad hará entrega de los restantes títulos otorgados en la pasada Asamblea General del día 19 de Marzo:
Llevar el cetro: Ángel Cutillas Sánchez.
Poner y quitar los tornillos al trono: Dulce Nombre Atienza Santo.
Tirar de la cinta de la granada: Águeda Ramírez Ramírez.
Poner y quitar bastón de mando: Francisca Martínez Tovar.
Portar vara trasera derecha: Lola Mª Ramírez Perea.
Portar vara trasera central: Lola Mª Ramírez Martínez.
Portar vara trasera izquierda: José Ramírez Riquelme.
Portar vara delantera derecha: José María López Cutillas.
Portar vara delantera central: Alfredo López Marco.
Portar vara delantera izquierda: Ana Rubira Vives.
Tirar los morteretes: Javier Guardiola Martínez.
Llevar la Santa Cruz del Viernes Santo: Juan Antonio Sotomayor Mancebo.
Mención especial a los Pajes de la Santísima y Vera Cruz, Iván Saurín Marco y Kilian Soler Martínez y a Dña. Isabel Navarro Villaescusa por el cumplimiento del 30 aniversario de su nombramiento como primera mujer Capitana.
Al término del acto litúrgico, los Capitanes, Pajes y acompañantes recorrerán los lugares de costumbre efectuando, según la tradición, las salvas en el Rodaje de Bandera (Plaza de la Constitución y Paseo de la Ermita) y saludo de los Pajes.
12.00 noche: En el Paseo de la Ermita, verbena amenizada por la Orquesta Swing.
JUEVES 3 DE MAYO
6.30 mañana: Diana a cargo de la Unión Musical “Santa Cruz” y recogida de Pajes y Capitanes para acompañarlos a la Iglesia.
7.30 mañana: Santa Misa en la Iglesia Parroquial de San José y al finalizar, dará comienzo la Romería de la Santísima y Vera Cruz hasta la Ermita de Mahoya. El acompañamiento musical vendrá de parte de la Unión Musical “Santa Cruz”. A su llegada, se procederá al tradicional rodaje de bandera a cargo de los Capitanes; a continuación se bendecirá el agua que ha de bañar a la Patrona y tendrá lugar la apertura de la Granada con las palomas de la Paz, efectuada por la niña Águeda Ramírez Ramírez. Finalizada la misma, se celebrará la Misa y la Santísima Cruz quedará expuesta hasta la hora de la salida (durante el tiempo de la exposición se podrá besar a la Patrona).
A su término, los romeros se extienden a lo largo y ancho de la Vega de Mahoya para celebrar el típico almuerzo.
NOTA: Se ruega a las personas participantes en nuestra tradicional Romería (arcabuceros, acompañantes, y romeros en general) respeten los protocolos establecidos por la tradición, atendiendo las indicaciones y recomendaciones de la Junta Directiva de la Hermandad o personal autorizado por la misma, para que con la dignidad, decoro y respeto que debe observarse ante nuestra Patrona, consigamos, entre todos, desarrollar con la debida fluidez y diligencia esta jornada, sin retrasos indebidos u otro tipo de incidencias.
11.00 mañana: Santa Misa en la Iglesia Parroquial de San José de Abanilla.
12.00 noche: En el Paseo de la Ermita, verbena amenizada por la Orquesta Vendetta.
VIERNES 4 DE MAYO
12.00 mediodía: Solemne Misa de los Capitanes. Finalizada la misma, los Capitanes y sus Pajes, acompañados por la Agrupación Musical “Los Veteranos”, efectuarán el tradicional rodaje de bandera (Plaza de la Constitución y Paseo de la Ermita), salvas de rigor y saludo de los Pajes.
8.00 tarde: Santa Misa en la Parroquia.
10.00 noche: GRAN NOCHE DE LAS MIGAS, Concurso de Gachasmigas y de las típicas “tortilleras”, en el Paseo de la Ermita con la participación de las distintas Kábilas y Mesnadas. La velada estará amenizada con música disco.
SÁBADO 5 DE MAYO
11.00 mañana: Visita de la Santísima y Vera Cruz a los enfermos e impedidos. (Además de los enfermos que reciben la comunión los primeros viernes, es conveniente que avisen a la Parroquia sobre los demás enfermos e impedidos que deseen recibir la visita de nuestra Patrona).
5.00 tarde: “XXVII Concurso de Caliche” con importantes premios. En el Polígono Industrial de Abanilla, frente a las naves de Mahoya Alimentación.
6.00 tarde: Actuación del Grupo Folklórico de Coros y Danzas “Santa Cruz” de Abanilla, en el Paseo de la Ermita.
12.00 noche: En la plaza del Ayuntamiento, espectáculo de FLASHMOB.
12.15 noche: Verbena, en el Paseo de la Ermita, amenizada por la Orquesta Impacto.
1.00 noche: Disparo en Honor a la Santísima y Vera Cruz de un magnífico Castillo de Fuegos Artificiales, a cargo de PIROTECNIA CABALLER FX.
DOMINGO 6 DE MAYO
5.30 tarde: Santa Misa, a su finalización dará comienzo el último acto de nuestras fiestas, la Procesión de la Octava; desde el templo parroquial y con la participación de los Capitanes, Pajes, Reinas y Damas, fieles, Hermandad de la Santísima y Vera Cruz y Autoridades Locales, acompañados por la Agrupación Musical “Los Veteranos”.
Al término de la Procesión y tras besar la Cruz, disparo de Fuegos Artificiales a cargo de PIROTECNIA TORRES desde el Corazón de Jesús. El espectáculo pirotécnico podrá ser contemplado en la Plaza de la Constitución.
Como colofón y cierre de las Fiestas Patronales 2012, los Capitanes realizarán el tradicional VITO por las calles de la localidad.
LUNES 7 DE MAYO
6.00 tarde: Misa y administración del Sacramento de la Unción.
OTRAS ACTIVIDADES DURANTE EL MES
SÁBADO 12 DE MAYO:
10.00 mañana: “V Encuentro de Artesanas del Hilo”, en la Plaza del Ayuntamiento, organizado por la Asociación Artesana del Hilo de Abanilla y con la participación de varias asociaciones de la Región de Murcia y de fuera de ella. En esta convivencia se expondrán los trabajos realizados, demostraciones y muestras de ensayos para las personas que quieran iniciarse en el arte del encaje de los bolillos. El Encuentro acabará a las 2 de la tarde.
SÁBADO 26 DE MAYO:
12.00 mediodía: Jornada de Motociclismo y Seguridad Vial, en el Salón de Actos de la Encomienda. En esta jornada se contará con las intervenciones de D. Francisco Jiménez, Jefe Provincial de Tráfico de Murcia; D. José Fco. Alcolea Abenza, Presidente de la Asoc. Provincial de Acción y Ayuda a Víctimas en Accidentes de Tráfico; D. José Romero Albacete, Presidente de la Plataforma Motera por la Seguridad Vial; D. Vicente Ramírez Pérez, Sargento de la Policía Local de Abanilla; D. Casiano Navarro, Presidente de la Asoc. Ruta por la Vida; D. Pedro José Martínez Fernández, Autoescuelas L-30; D. Antonio Navarro Vives, Vicepresidente de la Peña Motera “Chícamo” y D. Ginés Fco. Tovar Marco, Presidente de la Peña Motera “Chícamo”.
DOMINGO 27 DE MAYO:
10.00 mañana: VI Moto Almuerzo “Villa de Abanilla”, en la pista polideportiva de la Piscina Municipal, organizado por la Peña Motera “Chícamo”. Un año más se contará con la exhibición acrobática del piloto profesional de STUK-MAN y de Ducaty, Emilio Zamora, y con el invitado de honor D. Antonio Peñalver, Director General de Deportes. El precio de la entrada será de 10€, parte de lo recaudado irá destinado a la Asoc. Provincial de Acción y Ayuda a Víctimas en Accidentes de Tráfico. Ruta “barítima” (tapeo por bares), almuerzo- catering, refrescos, cerveza a go-go,… y mucho más podrás encontrar en esta sexta edición del Moto Almuerzo.
* Los Organizadores de las fiestas se reservan el derecho a cambiar alguno de los actos programados si fuese necesario. Esperamos que esta programación sea del gusto de todos.