Fiestas en Honor a la Santa Cruz, Moros y Cristianos 2022

del 22 de abril al 8 de mayo 2022

00

días


00

horas


00

minutos


00

segundos


SÁBADO 19 DE MARZO

17.00 h: Asamblea General Ordinaria de la Hermandad de la Santísima  Cruz y a continuación subasta de los títulos.

SÁBADO 9 ABRIL

12.00 h: Elección, por parte del Jurado designado, de los dibujos ganadores del XXVII Concurso Escolar de Dibujo Fiestas de la Santa Cruz- Moros y Cristianos.

19.00 h: Exposición del relicario con el Lignum Crucis. Rezo al Santo Rosario y preces a la Santísima Cruz. Ejercicio de la novena.

19.30 h: Eucaristía y bendición. Canto del himno de la Santa Cruz.

IMG 4315
Relicario de la Santa Cruz

DEL 22 ABRIL AL 8 DE MAYO 2022

VIERNES 22 DE ABRIL
Goyo Fernandez

Goyo Fernandez

21.00 h: XXXVIII Pregón de Fiestas y Coronación de las Reinas Mora y Cristiana 2022, en el pabellón de deportes “Pascual Saurín Cutillas”. El acto será presentado por Catherine Martínez Martínez y José Mª Martínez Lozano y amenizado por el ballet “Jaima”. Tras la entrada de las reinas cristianas y moras 2019 y 2022 se procederá a la Coronación de las Reinas 2022: Reina Mora, María Guardiola Sebastián de la Kábila Albayad’Allah y la Reina Cristiana Melania Martínez Están, de la Mesnada Almogávares, que tomarán el testigo de las reinas del año 2019: Paqui Lucas Lajara de la Kabila Al’Bayada y Jerónima Lorente Sebastián de la Mesnada Mudéjares del Zurca. A continuación, el alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Abanilla, José Antonio Blasco Martínez, les impondrá las bandas que lucirán las nuevas reinas durante las fiestas y pronunciará el discurso de apertura oficial de las Fiestas. Al concluir, el concejal de Fiestas, Manuel Carlos Cutillas Están, presentará al pregonero de las Fiestas patronales, para continuar con el Pregón de Fiestas a cargo del periodista y presentador Gregorio González Sánchez “Goyo González”.

Posteriormente, la presidenta de la Hermandad de la Santísima Cruz, Lola María Ramírez Perea, entregará a los Capitanes y Pajes un detalle.

Por último, las recién coronadas reinas, María Guardiola Sebastián y Melania Martínez Están entregarán los premios correspondientes al desfile del año 2019, junto con la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos “Santa Cruz”, Teresa Elena Martínez Riquelme.

  • Premio “Pascual Lozano al mejor acompañamiento musical: Agrupación Musical “Los Veteranos” de Abanilla (Mesnada Caballeros y Damas de Calatrava), Unión Musical “San Bartolomé” de Orihuela (Kábila Al’Jarea de Al’Margen), y ACM “La Timba” de Abanilla (Musulmanes del Chícamo).
  • Mejor Grupo Cristiano: Mesnada Mudéjares del Zurca.
  • Mejor Grupo Moro: Kábilas Jaira y Musulmanes del Chícamo
  • Mejor Grupo Infantil y Juvenil: Kabila Almohades de Macitavera.
  • Mejor Cabo Cristiano Femenino: Lorena Navarro Ayala, de la Mesnada Don Jaime I el Conquistador.
  • Mejor Cabo Cristiano Masculino: José Antonio Riquelme Rocamora, de la Mesnada Arqueros de Rocafull.
  • Mejor Cabo Moro Femenino: Deli Ramírez Hurtado, de la Kábila Musulmanes del Chícamo.
  • Mejor Cabo Moro Masculino: Pablo Ramírez Martínez, de la Kábila Musulmanes del Chícamo.
  • Mejor Traje Festero del Bando Cristiano “Verónica Lajara Martínez”: Mesnada Almogávares.
  • Mejor Traje Festero del Bando Moro “Paquita Ramírez Rocamora”: Kábila Al’Jarea de Al’Margen.

A continuación, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Moros y Cristianos hará entrega de las distinciones honoríficas otorgadas por esta entidad:

– Insignia de Plata: Antonio Sánchez Peñalver, administrador de la mercantil APROMUSA (Supermercado Dialprix), se le otorga por su ayuda desinteresada prestada a diferentes Juntas Directivas de la Federación para el desarrollo de las Fiestas.  

– Embajador: Francisco Javier Sánchez López, periodista y director general de Deportes. Ha demostrado su compromiso con las fiestas de Abanilla y la Junta Directiva. Es una persona capaz de difundir y representar la imagen de las fiestas de Abanilla a nivel nacional. Su arraigo abanillero le ha hecho participar muy activamente tanto el 1 de mayo, desfilando con la Kábila Albayad’Allah, como también participando en la romería del 3 de mayo.

– Festero del Año: Felipe Nicolás Benedicto. A propuesta de la Asociación mesnada Villa de Favanella, la Comisión de Títulos valoró su compromiso con las fiestas desde su mismo inicio en 1974, siendo una persona querida y respetada por la mayoría de los grupos de la Federación. La entonces Asociación de Moros y Cristianos ya le galardonó en 1996 con la insignia de plata, por la labor divulgativa a través de los micrófonos de Onda Regional de Murcia. Su imagen con el micrófono inalámbrico y equipo repetidor al hombro, se convirtió en un clásico de nuestra Romería. En el año 2007, también fue nombrado Pregonero Oficial de Fiestas.

– Asociados de Honor: María Dolores Saurín Cutillas, técnico de imagen y sonido en RTVE, asociada de la Mesnada Mudéjares del Zurca, se le concede por difundir las pasadas fiestas de 2019 a nivel nacional y hacer posible el hito histórico de conseguir que se emitieran dos reportajes de los moros y cristianos en dos telediarios de la cadena pública de TVE1.

-Insignia de Oro: José Antonio Rocamora Ramírez. Atendiendo a los méritos festeros tanto dentro como fuera de la Fiesta de Moros y Cristianos de Abanilla, y a quien “se haya destacado en su labor y dedicación a la fiesta de Moros y Cristianos, así como a las fiestas de Abanilla en general”. Asociado de la Kábila Al’ Jarea de Al’ Margen y representante que lo fue de la misma en la Federación desde 2013 a 2015, participando en las asambleas siempre con espíritu positivo, constructivo, coherente y conciliador, sino también en su posterior etapa como concejal de Fiestas del Ayuntamiento.

23.30 h: Verbena amenizada por la orquesta “Bahía”, en el paseo de la Ermita. Al acabar la inauguración oficial de las verbenas populares de Abanilla a cargo de las Reinas Mora y Cristiana, darán apertura al nuevo campamento festero con una actuación musical.

SÁBADO 23 DE ABRIL

12.00 h: Invitación de vermut por parte del Festero del Año, Felipe Nicolás Benedicto y su mesnada Villa de Favanella. Hasta las 14.00 horas se podrá disfrutar de un rato de buena compañía en la sede de la mesnada (C/La Música).

22.00 h: Cena de las kábilas y mesnadas en sus respectivos cuartelillos.

01.30 h: Concentración de festeros en la Plaza de la Constitución. Tras la subida de las reinas al balcón y presentación del Festero del Año, Felipe Nicolás Benedicto, se procederá a tocar al unísono “Abanilla en Fiestas” del maestro Villar, interpretado por las bandas locales ubicadas en el Alto de Constantina. Al finalizar, pasacalles de los grupos con final de fiesta en el campamento festero.

23.00 h: Verbena en el Paseo de la Ermita, con la Orquesta “MISIÓN G” y actuación musical en el campamento festero.

DOMINGO 24 DE ABRIL

11.30 h: Presentación de los grupos infantiles, con el siguiente itinerario: Plaza de la Lonja, C/ Mayor, plaza de la Constitución, C/ San José, Avda. Juan Carlos I y finalizando en el campamento festero.

13.30 h: Al llegar al campamento festero, representación de la Embajada Infantil Mora y Cristiana.

17.00 h: Tardeo con concierto musical a cargo del grupo “MDF” y animación para festeros más pequeños, en el campamento festero. Por la tarde, entrega de los premios del XXVII Concurso de Dibujo Escolar Fiestas de la Santa Cruz- Moros y Cristianos.

JUEVES 28 DE ABRIL

17.30 h: Día del Niño en la feria, será inaugurada por las reinas mora y cristiana y el alcalde de Abanilla. Las atracciones se podrán disfrutar por dos tickets al precio de uno, se deberán solicitar en la atracción que se desee.

VIERNES 29 DE ABRIL

21.00 h: En el Auditorio Municipal de Abanilla, II Festival Musical “ABANILLA TRADICIÓN Y CULTURA” unidos por la música, con el compositor: Ángel Pérez Montesinos. Con la participación de la Rondalla Coros y Danzas de Algueña, la Asociación Cómico Musical “La Timba” y la Agrupación Musical “Los Veteranos”, y dirigidos por José Francisco Pacheco Rico. El acto será presentado por nuestros paisanos y músicos Beatriz Tenza Tenza y Ángel Esteve Ruiz.

23.00 h: Verbena en el Paseo de la Ermita, con la Orquesta “La Vendetta Project” y actuación musical en el campamento festero.

SÁBADO 30 ABRIL

19.45 h: Recogida de Cargos Festeros, para su traslado a la Plaza Constitución.

20.30 h: Representación de la Embajada Mayor en la Plaza de la Constitución. Con la colaboración de la compañía teatral “La nena crea”.

00.00 h: Verbena en el paseo de la Ermita, con la Orquesta “La Reina” y actuación musical en el campamento festero.

00.15 h: Entrada-Presentación mora y cristiana. Presentación de cargos festeros. Itinerario: Plaza de la Lonja, C/ Mayor, Plaza de la Constitución, C/ San José, Avda. Juan Carlos I y Campamento festero.

DOMINGO 1 DE MAYO

10.00 h: Misa en la parroquia de San José.

12.30 h: Invitación por parte del Ayuntamiento de Abanilla y de la Federación de Moros y Cristianos “Santa Cruz” de una fuente de cerveza en campamento festero.

18.00 h: Misa en la parroquia de San José.

1 de mayo

18.30 h: Una traca aérea anunciará el inicio del Gran Desfile Parada de Kábilas y Mesnadas. Llevará el siguiente orden comenzando con el banderín de la Federación de Moros y Cristianos “Santa Cruz” de Abanilla, banderín de la Mesnada Damas y Caballeros de Castilla, el ballet “Jaima” y nuestros grupos locales:

BANDO MORO: Al´Jarea de Al´Margen, Tuareg Al´Sahués, Aljama, Muladíes de Al’Banyala, Alfaquíes de Al´Zulum, Almohades de Macitavera, Abbasíes de Al´Padul, Musulmanes del Chícamo, Albayad’Allah Jaira, Muzalé, Omeyas de Mahoya and Al’Bayada.

BANDO CRISTIANO: Villa de Favanella, Caballeros del Temple – Caballeros del Cid, Don Jaime I el Conquistador, Almogávares (Reina Cristiana y su boato), Arqueros de Rocafull, Lanceros de Avellaneda, Cruzados de Cuyalbe, Huestes de Alfonso X, Caballeros y Damas de Calatrava, Santa Ana y Mudéjares del Zurca.

Dichos grupos, iniciarán el desfile desde la Avda. Región de Murcia confluencia con la C/ Villeurbanne, avanzando por la Avda. Región de Murcia, C/Francisco Salzillo, Plaza de la Constitución, C/Mayor, Plaza de la Lonja y C/ Canalejas donde terminará.

           *(El Desfile será retrasmitido en directo por 7TV)

Finalizado el desfile, los diferentes grupos moros y cristianos abrirán las puertas de sus cuartelillos para todas las gentes del lugar y foráneas que nos hayan honrado con su visita, haciendo así eco de la amabilidad y hospitalidad que nos caracteriza.

NOTA DE SEGURIDAD RECOGIDA EN EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL:

Estará prohibido estacionar temporalmente, para no obstaculizar las vías, el día del Desfile de Moros y Cristianos, desde las 11.00 horas hasta la finalización, siendo ésta, aproximadamente, a las 00.00 horas. Queda totalmente prohibida la instalación, en los cruces de las calles del itinerario y en las vías de evacuación, de cualquier tipo de objeto no relacionado con la seguridad, ya sean personas (de pie o sentadas), de vehículos que no sean de emergencias y que puedan impedir la evacuación de personas o maniobrabilidad en caso de evacuación de vehículos o carrozas participantes en el desfile, así como el acceso, a dichas vías, de personal y/o vehículos de emergencia.”

23.00 h: En el paseo de la Ermita, verbena con la Orquesta “Etiqueta Show”. Al acabar, actuación musical, en el campamento festero.

LUNES 2 DE MAYO

16.00 h: Pasacalles con tambor, acompañando a los Sargentos y anunciando la fiesta.

17.00 h: Recogida y traslado a la plaza de la Constitución de los Cargos festeros de la Federación de Moros y Cristianos acompañados por la Agrupación Musical “Los Veteranos”.

17.30 h: Actuación de los Coros y Danzas “Santísima Cruz” de Abanilla en la plaza de la Constitución.

18.00h: Solemne Ofrenda Floral a la Santísima Cruz, iniciándose el recorrido desde la Plaza de la Constitución y con la participación del pueblo en general, grupos Moros y Cristianos con sus Reinas, acompañados de sus respectivas banda de música; Coros y Danzas, Federación de Moros y Cristianos, Capitanes, Pajes, Hermandad de la Santísima Cruz y Ayuntamiento, con el acompañamiento musical de la Banda Titular de La Unión Musical “Santa Cruz”. Tras la llegada a la iglesia de San José y la ofrenda floral, se procederá a la Bendición e Imposición de Bandas e Insignias así como la entrega de Pergaminos a los Capitanes. La presidenta de la Hermandad de la Santísima Cruz, Lola Mª Ramírez Perea nombrará Capitanes a Nicolás Riquelme Lozano y Nicolás Riquelme Ramírez y a sus Pajes, los niños Álvaro Ramírez Ramírez y Ginés Alvarado Navarro.

 

La Hermandad de la Santísima Cruz entregará un detalle a Ismael Perea Sebastián y Roberto Rubira Sebastián, pajes de la Santa Cruz 2022.

Además, se entregarán los títulos otorgados el 19 de marzo en la Asamblea General de la Hermandad de la Santísima Cruz:

  • Llevar el cetro: José Matías Mellado Mateo.
  • Poner y quitar los tornillos del trono: Antonia Lourdes Ramírez Perea.
  • Poner y quitar bastón de mando: José Antonio Perea Sánchez.
  • Tirar de la cinta de la granada: José Matías Mellado Riquelme y Paqui Blasco Ramón.
  • Portar vara delantera derecha: David Tomás Martínez.
  • Portar vara delantera central: Carmen Cascales Gambín.
  • Portar vara delantera izquierda: José Pascual Ramírez Riquelme.
  • Portar vara trasera derecha: Teresa Elena Martínez Riquelme.
  • Portar vara trasera central: María Salar Ramírez.
  • Portar vara trasera izquierda: David Tenza Sebastián.
  • Tirar los morteretes: Natividad Gaona Cutillas.
  • Trono Cruz Triunfante del Viernes Santo: Ginés Millán Hurtado Guerrero.
  • Al término, rodaje de bandera (Plaza de la Constitución y Paseo de la Ermita).

23.00 h: En el paseo de la Ermita, verbena amenizada por la Orquesta “Kalhima”.

MARTES 3 DE MAYO

05.00 h: Pasacalles con tambor, acompañando a los Sargentos y anunciando la fiesta.

06.00 h: Diana floreada a cargo de la Banda Titular “Unión Musical Santa Cruz” y posterior recogida de Pajes y Capitanes para acompañarlos a la iglesia.

 

3 de mayo

07.30 h: Solemne Misa en la iglesia de San José. Tras la liturgia, dará comienzo la Romería con la Patrona hasta su ermita de Mahoya.  La apertura de la granada con las palomas de la paz será efectuada por José Matías Mellado Riquelme y Paqui Blasco Ramón.

Finalizada la misma, se celebrará la misa y la Santísima Cruz quedará expuesta.

NOTA: Se ruega a las personas participantes en la Romería (arcabuceros, componentes de los carros, y romeros en general) respeten los protocolos establecidos por la tradición, atendiendo las recomendaciones de la Junta Directiva de la Hermandad de la Santísima Cruz o personal autorizado por la misma.

23.30 h: En el paseo de la Ermita, verbena amenizada por la Orquesta “Shakara”.

MIÉRCOLES 4 DE MAYO

10.00 h: Pasacalles con tambor, acompañando a los Sargentos y anunciando la fiesta y recogida de los cargos festeros.

11.30 h: Recogida de autoridades en la Plaza de la Constitución.

12.00 h: Solemne misa de los Capitanes. A su término, los Capitanes y sus Pajes, acompañados por la Agrupación Musical “Los Veteranos” efectuarán el tradicional rodaje de bandera (plaza del Ayuntamiento y paseo de la Ermita), salvas de rigor y saludo de los Pajes.

VIERNES 6 DE MAYO

23.30 h: En el Paseo de la Ermita , verbena amenizada por la Orquesta “Kacike Show”. Al concluir, actuación musical en el campamento festero.

SÁBADO 7 DE MAYO

18.00 h: En el campamento festero, y organizado por el Ayuntamiento de Abanilla, tardeo con el grupo “Superhits”.

22.30 h: En el Paseo de la Ermita, verbena amenizada por la Orquesta “Extrem” al concluir, actuación musical en el campamento festero.

23:30 h: En el paseo de la Ermita, castillo de fuegos artificiales.

DOMINGO 8 DE MAYO

12.00 h: Misa en la parroquia de San José. A continuación, traslado de la Santa Cruz, bajo palio, hasta el Sagrado Corazón de Jesús y bendición de los campos.

16.00 h: Pasacalles con tambor, acompañando a los Sargentos y anunciando la fiesta.

17.30 h: Misa y procesión de la Octava. Con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical “Los Veteranos”. Al término de la procesión y tras genuflexión ante la Cruz, al acabar disparo de fuegos artificiales. El espectáculo pirotécnico podrá ser contemplado en la plaza de la Constitución.

          Como colofón y cierre de las Fiestas Patronales 2022, los Capitanes realizarán el tradicional VÍTOR por las calles de la localidad, hasta las 00.00 horas.

SÁBADO 14 MAYO

20.15 h: Concentración de Bandas de Música en el cruce entre las carreteras de Avda. Región de Murcia y Ctra. de Orihuela.

20.30 h: Recogida en la plaza de la Constitución de los diferentes cargos festeros y autoridades.

20.45 h: IX Festival de Bandas de Música “Villa de Abanilla” en el Auditorio Municipal.

Organiza: Excmo. Ayuntamiento, Federación de Moros y Cristianos “Santa Cruz”, Hermandad de la Santísima Cruz y Unión Musical “Santa Cruz”.

Fiestas Abanilla 2022
Cartel Fiestas de la Santísima Cruz, Moros y Cristianos 2022

Fiestas Organizadas por:

* Los organizadores de las fiestas se reservan el derecho a cambiar alguno de los actos programados si fuese necesario. Esperamos que esta programación sea del gusto de todos.

* Páginas Web de información: www.abanilla.es ; https://turismo.abanilla.es/; http://www.santacruzabanilla.es/ http://morosycristianosabanilla.org/

*Tel.: Oficina de Turismo de Abanilla: 968 6840 75

          Policía Local de Abanilla: 968 680 016

Vive Abanilla